Peratallada. Paseo por un pueblo medieval.
Peratallada es un pueblo medieval situado en la comarca del Baix Empordà. Se encuentra muy cerca de l’Estartit y del Camping La Sirena. Visitar Peratallada es una actividad excelente para conocer los preciosos pueblos medievales que existen en la zona de Girona.
Peratallada un pueblo medieval con mucha historia
La historia de Peratallada se remonta al siglo X. En sus inicios el pueblo era una pequeña aldea fortificada en la que predominaba la agricultura y la ganadería.
Durante la Edad Media, Peratallada vivió un periodo de esplendor. Creció gracias al comercio y la producción de tejidos de lino y lana, que se exportaban a toda Europa. Además, la localización del pueblo cerca del Mediterráneo permitía un intenso tráfico comercial y marítimo.
En el siglo XIV, Peratallada pasó a formar parte del Condado de Empúries. Este hecho contribuyó a su crecimiento y desarrollo económico. Durante este periodo, se construyó el Castillo de Peratallada, que se convirtió en el centro político y social del pueblo.
A lo largo de los siglos XVII y XVIII, Peratallada perdió importancia. Su economía se centró en la agricultura y la ganadería. A partir del siglo XIX, el pueblo se sumió en un periodo de decadencia que se prolongó hasta el siglo XX.
En la década de 1960, Peratallada inició un proceso de recuperación y restauración de su patrimonio histórico-artístico. Gracias a ello se ha conseguido conservar gran parte de su legado medieval. En la actualidad, Peratallada es uno de los pueblos más visitados de la comarca del Baix Empordà. Es un lugar ideal para disfrutar del turismo rural y del patrimonio cultural de Cataluña.
Algunas de las cosas que se pueden ver en Peratallada son:
-
- El Castillo de Peratallada: se trata de una fortificación del siglo XI que fue reformada en el siglo XIV y que es el edificio más emblemático del pueblo. Actualmente se puede visitar su patio interior y algunos espacios interiores.
- La Iglesia de Sant Esteve: se trata de una iglesia románica del siglo XIII con elementos góticos y barrocos. Destacan su campanario y su portalada decorada con figuras humanas y animales.
- Las Murallas y las Torres: Peratallada conserva buena parte de su muralla medieval y varias torres defensivas que se pueden visitar.
- Las Calles y Plazas: el pueblo cuenta con numerosas calles empedradas, plazas y rincones con encanto, como la Plaça Major, la Plaça del Fossar o la calle del Call.
- El Museo de la Historia de la Peratallada: situado en una casa noble del siglo XVII, este museo permite conocer la historia y el patrimonio de Peratallada a través de sus exposiciones.
- La Fira de les Herbes de Peratallada: se celebra cada primavera y está dedicada a las hierbas medicinales. Se organizan talleres para dar a conocer remedios tradicionales. En la plaza se organiza un mercado en el para adquirir hierbas y ungüentos, pero también productos de alimentación y artesanía local.
- Fiestas mayor y actividades populares: la primera semana de agosto Peratallada celebra su fiesta mayor. Durante todo el año se pueden disfrutar de distintas fiestas y ferias que puedes consultar en la web del ayuntamiento de Peratallada.
Además de estas visitas, Peratallada es un lugar ideal para pasear, hacer shopping y disfrutar de la gastronomía local y hacer turismo rural en la comarca del Baix Empordà. El Camping La Sirena, en l’Estartit, goza de una ubicación ideal para planificar excursiones y disfrutar del entorno.